Una vez pasadas todas las fiestas navideñas siguen los rumores sobre los próximos iPhone 12 e incluso los iPhone del 2021. Según los analistas el iPhone 12 incorporará 5G sub 6GHz y los iPhone 2021 vendrán con 5G mmWave. Aunque como sabemos a las redes 5G todavía están muy verdes y les queda bastante por avanzar. A pesar de todo, los usuarios ya pueden beneficiarse y obtener sus ventajas en las principales capitales del mundo. Por ejemplo, en España ya se puede conectar al 5G en 15 ciudades. Gracias a la operadora Vodafone que ha empezado su implantación en nuestro país. Aunque otras operadoras como Movistar, Orange y MásMóvil tienen previsto que empiecen su implantación en breve.
iPhone 12 incorporará 5G sub 6GHz y los iPhone 2021 vendrán con 5G mmWave
Si queremos aprovechar la gran tasa de transferencia de datos que nos ofrecen las redes 5G, las cuales son hasta 100 veces más rápidas que las actuales 4G. Necesitamos un smartphone compatible, actualmente Huawei, Samsung, Xiaomi y OnePlus son los fabricantes que nos ofrecen la compatibilidad con las redes 5G. Como sabemos de antemano, la empresa de la manzana no nos ofrece esta compatibilidad con la redes 5G. Pero es cuestión de tan solo unos meses, pues se espera que los próximos iPhone 12 incluyan esta nueva característica en sus terminales. Po lo tanto, los veremos en el mes de septiembre de este año 2020.
El sistema mmWave es más rápido, pero dispone de menos alcance
Según el analista Mehdi Hossein de Susquehanna, los iPhone 12 con 5G que los chicos de Cupertino lanzaran en este año 2020 solo serán compatibles con redes 5G sub-6GHz. Esto quiere decir, que utilizará frecuencias por debajo de 6 GHz pero por encima de otras. Aunque tienen mejor cobertura en interiores y su alcance es mayor, pero su ancho de banda es menor y tienen el riesgo de saturarse, cuando hay demasiados dispositivos conectados.
Los iPhone compatibles con mmWave no se lanzarían hasta finales del año 2021. El sistema mmWave utiliza bandas superiores a los 26 GHz. Pero en cambio, solo tienen un alcance de alrededor de 200 metros. También es cierto que es menos estable que las bandas con una frecuencia más baja. Lo positivo en este caso, es que ofrece una velocidad de hasta 10 Gbps. Pero parece más enfocado a zonas abiertas con alta densidad de usuarios.
Willyes1
Latest posts by Willyes1 (see all)
- iPhone 13 muy posible que incorpore una cámara ultra ancha mejorada - 4 febrero, 2021
- Novedades que traerá iOS 14 5 - 2 febrero, 2021
- El iPhone 13 podría incorporar Touch ID bajo la pantalla - 30 enero, 2021